.jpg)
Los fertilizantes son sustancias, generalmente mezclas químicas artificiales que se aplican al suelo o a las plantas para hacerlo más fértil. Estos aportan al suelo los nutrientes necesarios para proveer a la planta un desarrollo óptimo y por ende un alto rendimiento en la producción de las cosechas.
El grado de un fertilizante se mide de acuerdo a su porcentage de N, P y K. Este se prepara en diferentes grados. Por ejemplo: un fertilizante de grado 10 – 30 – 30, significa que tiene 10%N, 30% de fósforo como P2 O5 y 10% de potasio como K2 O; el porciento sobrante consiste de materiales de relleno (arcilla, arena, etc), humedad y una porción de ácidos libres y sales provenientes de los procesos químicos envueltos. Generalmente, los fertilizantes compuestos se preparan añadiendo pequeñas cantidades de los elementos trazas que se mencionaron anteriormente.
Los fertilizantes simples,como los polifosfatos, los superfosfatos, la urea, la cianamida cálcica , el amoniaco y el cloruro de potasio también se fabrican y se usan frecuentemente para fertilizar los suelos.
¿Que consecuencias trae consigo el uso de fertilizantes?
La aplicación en exceso o continua de los fertilizantes acidifica los suelos, favorece la erosión y afecta los organismos (flora y fauna) y altera las propiedades químico-físicas de los componentes del suelo.

Por ejemplo, el fósforo (fosfatos) es adsorbido por los componentes del suelo (material orgánica y arcillas) y en condiciones de bajo ph, limita la cantidad de fosfatos disponible para las plantas.
Algunas bases de ácidos como los nitratos y los sulfatos provenientes de la preparación de los fertilizantes se convierten en ácido sulfúrico y nítrico que aumentan la acidez y reaccionan con los minerales del suelo.
Las sales y ácidos que por lixiviación llegan a los cuerpos de agua, afectan sus propiedades químico-físicas. Por ejemplo, los lagos que recogen efluentes provenientes de las áreas agrícolas arrastran grandes cantidades de fosfatos y nitratos que estimulan la proliferación de plantas acuáticas, táles como el jacinto de agua.
El exceso de fertilizantes está causando graves daños al medio ambiente
Un total de 140 investigadores y técnicos de empresas han analizado en la Universidad los métodos para mejorar la alimentación y minimizar el impacto ambiental.

Este fertilizante es uno de los más utilizados por los agricultores porque mejora considerablemente el rendimiento de la producción. Sin embargo, un uso excesivo del mismo puede provocar, según los científicos, serios perjuicios para la atmósfera y para el agua que consumimos.
Para intentar paliar los efectos de este tipo de sistemas agrarios y buscar posibles soluciones, investigadores de diversos centros públicos de investigación, universidades y empresas del sector de los fertilizantes se han reunido del 19 al 21 de julio en la Universidad Pública de Navarra para dar a conocer los resultados de los últimos estudios sobre la nutrición mineral de las plantas.
El objetivo de este encuentro era establecer las herramientas necesarias para minimizar el impacto ambiental originado por los elevados índices de nutrientes de los cultivos y favorecer los procesos de producción.
Problemas de salud
![]() |
metahemoglobinemia |
El nitrógeno es un factor de producción muy importante porque determina el rendimiento. Sin embargo, se ha comprobado que el uso de este nutriente afecta a la calidad del agua y de la atmósfera.
Por un lado, las aguas con altas concentraciones de nitratos producen un tipo de algas que consumen el oxígeno e impiden el desarrollo de la fauna. Por otro, los gases que emiten los cultivos con índices de nitrógeno muy elevados favorecen el calentamiento global de la tierra y provocan problemas respiratorios a las personas con asma.
Una de las enfermedades más graves derivadas de la ingestión de nitrógeno es la metahemoglobinemia o enfermedad de los niños azules. Se trata de una patología que afecta principalmente a los bebés y que provoca una ausencia de oxígeno en la sangre.
La proliferación de casos relacionados con la intoxicación de nitratos ya ha llevado a muchas industrias conserveras y de potitos a elevar su grado de exigencia a los agricultores para evitar daños en la salud pública.
Por un lado, las aguas con altas concentraciones de nitratos producen un tipo de algas que consumen el oxígeno e impiden el desarrollo de la fauna. Por otro, los gases que emiten los cultivos con índices de nitrógeno muy elevados favorecen el calentamiento global de la tierra y provocan problemas respiratorios a las personas con asma.
Una de las enfermedades más graves derivadas de la ingestión de nitrógeno es la metahemoglobinemia o enfermedad de los niños azules. Se trata de una patología que afecta principalmente a los bebés y que provoca una ausencia de oxígeno en la sangre.
La proliferación de casos relacionados con la intoxicación de nitratos ya ha llevado a muchas industrias conserveras y de potitos a elevar su grado de exigencia a los agricultores para evitar daños en la salud pública.
![]() |
Bebe gestado en zonas de uso masivo de agro-químicos. |
Los fertilizantes químicos son los más utilizados en el mercado actualmente, y hay una variedad de ellos, aplicables a diferentes necesidades. Están los fertilizantes convencionales, que son los más comúnmente utilizados en jardines y en la agricultura.
A su vez, estos agroquímicos son los elegidos generalmente por su facilidad de absorción. Por el contrario, esta los fertilizantes de lenta absorción, que son los que se disuelven lentamente y tardan mas en llegar a las raíces los nutrientes necesarios para el desarrollo y crecimiento de las plantas. También están aquellos fertilizantes químicos, combinados con materia orgánica, que se utilizan en todo tipo de cultivos. Otro tipo, son los que se rocían en las plantas, estos aerosoles son abonos foliares, y se utilizan para complementar los fertilizantes químicos, que se emplean para un abono mucho más profundo de la tierra.
Y por último, podemos identificar aquellos que se encargan de suministrar las carencias específicas del suelo, de uno o de varios de los nutrientes que se necesitan para el óptimo desarrollo de las plantas. Además de estos tipos de agroquímicos, hay otros creados para cada tipo de planta específicamente y las carencias más comunes de las distintas plantaciones. El nivel de fertilizante que se debe utilizar en cada plantación se debe tener muy en cuenta, y con esto, el tipo de minerales que le hacen falta a los suelos para poder aportárselos a la plantas. A pesar de los beneficios del uso de agroquímicos, trae aparejado un problema. Estos fertilizantes químicos, utilizados en exceso, producen graves contaminaciones a las plantaciones, y a los pozos de agua que se encuentran cercanos a las proximidades de los cultivos.
Uso De Agroquímicos Para La Eliminación De Plagas
Además de estos tipos de agroquímicos que se emplean en plantaciones y cosechas, existen otros productos químicos utilizados en las mismas para lograr optimizar su producción. Estos productos químicos son agroquímicos más eficientes. Estos agroquímicos son sustancias químicas como los insecticidas y funguicidas que cumplen con la función de eliminar las plagas que se puedan presentar en los distintos cultivos y cosechas. Los beneficios del uso de agroquímicos son varios. Primero que su utilización logra en cada caso, dependiendo de que tipo de fertilizante químico estemos hablando, la reducción del problema para el cual se utilizó el agroquímico; esto sería básicamente, que si estamos tratando con problemas de plaga de algún tipo de insecto, debemos localizar rápidamente qué tipo de plaga es, luego verificar la solución, preferentemente sin la utilización de químicos.
Pero en el caso de que no haya otra opción, la utilización de a insecticidas presentados en diferentes formatos, y formas de aplicación, es lo más viable para detener la expansión de la plaga, evitando así, que destruyan totalmente la producción de la cosecha. De la misma manera si nos enfrentáramos a alguna especie de hongo, se puede utilizar el funguicida correspondiente para la eliminación del mismo, ya que la presencia de algunos tipos de hongos trae a consecuencia la aparición de enfermedades que pueden provocar hasta la muerte de la cosecha.
Así también, al igual que los fertilizantes químicos, cada agroquímico especial se utiliza específicamente, respetando cada tipo de plaga que se localice en las cosechas, teniendo conocimiento de las consecuencias que pueden traer la utilización excesiva de este tipo de sustancias.
Los agroquímicos, también provocan grandes contaminaciones, si se utilizan grandes cantidades en los cultivos; también se debe tener mucho cuidado quienes lo aplican, ya que deben tener conocimiento sobre el trabajo que están realizando. Para eso deben protegerse tomando las medidas necesarias, cubriéndose la totalidad del cuerpo y poniéndose barbijos para no respirar el tipo de agroquímico que estemos utilizando. Por otro lado, se debe seleccionar muy bien el agroquímico que se va a utilizar, para no caer en agroquímicos de muy mala calidad, que terminarían en vez de beneficiando el crecimiento de la cosecha, destruyendo el cultivo de largos meses de espera. Continuando con la contaminación que provocan, es probable si no se utilizan las medidas necesarias de protección, provoquen intoxicación a quienes entren en contacto con los mismos, por eso es muy importante mantener a los fertilizantes químicos que se utilizan en lugares donde los niños no puedan acceder y también alejado de los animales que puedan localizarse en la zona.
Te invito a que utilices fertilizantes orgánicos que ademas de ser menos dañinos para la salud del ser humano son mucho mas saludables para el suelo, aunque no aporten los mismos nutrientes ,ayudan a la conservación de un suelo sano y sin deteriorarse, ademas así participaras al desarrollo sustentable y dejarle un mejor mundo a futuras generaciones, aun asi recuerda que el uso de fertilizantes en exceso es malo y debemos tomar conciencia en el uso de estos, nosotros también debemos dejar mejores generaciones al mundo asi que fomentemos el cuidado al suelo para no destruir la vida en el.
Los fertilizantes químicos son los más utilizados en el mercado actualmente, y hay una variedad de ellos, aplicables a diferentes necesidades. Están los fertilizantes convencionales, que son los más comúnmente utilizados en jardines y en la agricultura.
Y por último, podemos identificar aquellos que se encargan de suministrar las carencias específicas del suelo, de uno o de varios de los nutrientes que se necesitan para el óptimo desarrollo de las plantas. Además de estos tipos de agroquímicos, hay otros creados para cada tipo de planta específicamente y las carencias más comunes de las distintas plantaciones. El nivel de fertilizante que se debe utilizar en cada plantación se debe tener muy en cuenta, y con esto, el tipo de minerales que le hacen falta a los suelos para poder aportárselos a la plantas. A pesar de los beneficios del uso de agroquímicos, trae aparejado un problema. Estos fertilizantes químicos, utilizados en exceso, producen graves contaminaciones a las plantaciones, y a los pozos de agua que se encuentran cercanos a las proximidades de los cultivos.
Uso De Agroquímicos Para La Eliminación De Plagas
Pero en el caso de que no haya otra opción, la utilización de a insecticidas presentados en diferentes formatos, y formas de aplicación, es lo más viable para detener la expansión de la plaga, evitando así, que destruyan totalmente la producción de la cosecha. De la misma manera si nos enfrentáramos a alguna especie de hongo, se puede utilizar el funguicida correspondiente para la eliminación del mismo, ya que la presencia de algunos tipos de hongos trae a consecuencia la aparición de enfermedades que pueden provocar hasta la muerte de la cosecha.
|
Así también, al igual que los fertilizantes químicos, cada agroquímico especial se utiliza específicamente, respetando cada tipo de plaga que se localice en las cosechas, teniendo conocimiento de las consecuencias que pueden traer la utilización excesiva de este tipo de sustancias.
Los agroquímicos, también provocan grandes contaminaciones, si se utilizan grandes cantidades en los cultivos; también se debe tener mucho cuidado quienes lo aplican, ya que deben tener conocimiento sobre el trabajo que están realizando. Para eso deben protegerse tomando las medidas necesarias, cubriéndose la totalidad del cuerpo y poniéndose barbijos para no respirar el tipo de agroquímico que estemos utilizando. Por otro lado, se debe seleccionar muy bien el agroquímico que se va a utilizar, para no caer en agroquímicos de muy mala calidad, que terminarían en vez de beneficiando el crecimiento de la cosecha, destruyendo el cultivo de largos meses de espera. Continuando con la contaminación que provocan, es probable si no se utilizan las medidas necesarias de protección, provoquen intoxicación a quienes entren en contacto con los mismos, por eso es muy importante mantener a los fertilizantes químicos que se utilizan en lugares donde los niños no puedan acceder y también alejado de los animales que puedan localizarse en la zona.
Te invito a que utilices fertilizantes orgánicos que ademas de ser menos dañinos para la salud del ser humano son mucho mas saludables para el suelo, aunque no aporten los mismos nutrientes ,ayudan a la conservación de un suelo sano y sin deteriorarse, ademas así participaras al desarrollo sustentable y dejarle un mejor mundo a futuras generaciones, aun asi recuerda que el uso de fertilizantes en exceso es malo y debemos tomar conciencia en el uso de estos, nosotros también debemos dejar mejores generaciones al mundo asi que fomentemos el cuidado al suelo para no destruir la vida en el.
tengo un huerto casero uso abono 14 14 14 no es pejudicial para la salud gracias
ResponderEliminarde nada
Eliminarpeneees
EliminarNo es perjudicial el uso de fertilizantes, lo peligroso es utilizarlos en exceso. Si aplicas 1 gr/lt de agua cada tercer día no ofrece peligro alguno
Eliminarno no es asi
ResponderEliminary como es?
Eliminarse dice que los fertilizantes quimicos son dañinos
ResponderEliminarputa madre
EliminarxD
Eliminarxdddddd
Eliminarno posta? soy ciego! idiota
EliminarMe cago en vuestros muertos cabrones, vengo del 2016 e informo de que seguimos en la mierda, gracias.
EliminarConcuerdo
EliminarYo tambien concuerdo
Eliminary yo :v
Eliminary yo
Eliminaryo y tu mama mas
EliminarBeneficios o perjuicios del fosforo en los fertilizantes ...............
ResponderEliminarporfavor ???????
muchas gracias me ha ayudado ha hacer un trabajo igual entro en la universidad
ResponderEliminary a mi que me importa!!!!!!!!!!! boboooooooooooooooooooooooooooooooooo
Eliminarignorantes
Eliminarignorantes
Eliminarme sirve para hacer trabajo de la escuela agropecuaria
ResponderEliminarcacacacaccacacac ese culo ajjajajajaja
ResponderEliminarpendejo anonimo no sabes nada kulero y puto
EliminarPor los cambios climaticos y fisicos de la tierra enfrentamos los desafíos de la nueva agricultura, los Abonos diocrop
ResponderEliminarSomos una empresa dedicada a la búsqueda de soluciones creativas e innovadoras.
ESTA BIEN TODO ESO POR QUE NOS BENEFICENCIA A TODOS LOS SERES HUMANOS DE LA TIERRA
ResponderEliminarAmén
Eliminarlos fertilizantes no son ni bueno ni malo,solo deben saber usarlos.
ResponderEliminarwow mommy
Eliminarlos fertilizantes no son ni bueno ni malo,solo deben saber usarlos.
ResponderEliminarHola, me podrían decir las propiedades de los abonos inorgánicos, gracias
ResponderEliminarHermoso día,
ResponderEliminarDesde su empresa página web aprendió, fertilizantes y productos principales de su empresa,
Me gustaría aprovechar esta oportunidad para presentar brevemente nuestra principal oferta de productos fertilizantes orgánicos
1>100% de aminoácidos solubles en agua,
35%, 45%, 55%, 60%, 80% de aminoácidos
Polvo amarillo claro
2>Ácido fúlvico 45%, 60%, 70%, 90% , Polvo amarillo marrón
3>Marinas algas
100% soluble en agua
18% de ácido algínico
Podemos proporcionar informes de las pruebas del producto y método de uso
Sobre la descripción del producto profesional puede ver nuestro sitio web en español
Pingxiang Carvel Bioteh Co.,Ltd
Esperamos tener la oportunidad de convertirse en socios de su empresa.gracias.
Best Regards
Ms Kathy Ho
Pingxiang Red Anyuan Humic Acid Co,.LTD
Pingxiang Carvel Biotech Co.,Ltd
Mobile/Whatsapp: +86 147 0709 0699
Tel: +86 799 6850988 Fax: +86 799 6850988
Email: kathy@humate.info
estos nos ayudan mucho en las investigaciones de la escuela por que tiene conceptos importantes
ResponderEliminarfertilizantes quimicos marcas???
ResponderEliminarEs de mi agrado dirigirme hacia uds, con el fin de que me otorguen una casilla de mail para poderles acercar carta de presentación de nuestra empresa de transporte logistica y distribucion, con el objetivo de poderles brindar nuestros servicios, desde ya muchas gracias.
ResponderEliminarAtte Natalia.
Transporte y Logística
Tel:. +54 (011) 4600-0239
113-935-3163 // 113-183-8648
http://maldonadotransporte.com/
meow we
ResponderEliminarGaracias
ResponderEliminarExelente cada día aprendemos más
ResponderEliminarhtj
ResponderEliminarboy
ResponderEliminarn
ResponderEliminarGracias crack
ResponderEliminar